•No podemos tener dos Quintana Roo, el que brilla en el norte y el que sufre y padece pobreza en el sur•Con el Centro Logístico para la Industria Turística del Sureste, se consolida un importante espacio de comercialización de las mercancías producidas por nuestras pequeñas y medianas empresas y sobre todo apoyar el trabajo de nuestros productores

El
Gobernador de Quintana Roo participó, acompañado de autoridades federales y
empresarios, en la presentación del proyecto denominado Centro Logístico para
la Industria Turística del Sureste.
Carlos
Joaquín anunció que dicho proyecto tiene la función de asegurar el
abastecimiento de insumos y productos de la industria turística en la región de
Cancún, Riviera Maya, Yucatán; y permitirá consolidar un importante espacio de
comercialización de las mercancías producidas por las pequeñas y medianas
empresas.
El
Gobernador de Quintana Roo manifestó que este centro es una excelente
oportunidad para darles vida a los productores de las zonas rurales y comunidades mayas. Señaló que ahí podrán
comercializar sus productos en las cadenas hoteleras y en las empresas ligadas
a este sector; no sin advertir, que será necesario mejorar la calidad de sus
productos, su capacidad de producción y sus instalaciones.
El
ejecutivo estatal reconoció la necesidad de potenciar sustentablemente la
oportunidad que tiene Quintana Roo al ser un estado turístico, pero además,
señaló que se debe hacer uso de las ventaja que ofrece su posición geográfica y
en particular la de Puerto Morelos, para llevar a cabo proyectos como el
presentado.

El
Gobernador Carlos Joaquín celebró la participación de secretarías federales
como la SAGARPA, instituciones como el CONACYT y la iniciativa privada; todos
ellos trabajando para impulsar la
participación de empresas mexicanas en cadenas globales de abastecimiento
mediante la generación de proyectos productivos.
Carlos
Joaquín manifestó que es necesario fortalecer la asociación de recursos
públicos y privados para aumentar la capacidad productiva, tecnológica y de
innovación; y agradeció la participación de las autoridades federales e
iniciativa privada que dijo, se han comprometido a acompañarlo en dicho
desafío.
Finalmente
precisó que para poder desarrollar y diversificar la economía de Quintana Roo
será necesario trabajar a la par en el ordenamiento del transporte, el
ordenamiento de los puertos, en la comercialización y mejorar las maneras en
que hoy estamos trabajando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario