
—Con el respaldo del Gobierno Federal,
por medio del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), esta
capital será nuevamente sede del Pabellón Nacional Artesanal —anunció—. Será un
escaparate para posicionar las artesanías de Quintana Roo, productos que se han
abierto paso en el mercado nacional con la marcha "Hecho en Quintan
Roo", sinónimo de calidad.
El
Gobernador explicó que el objetivo es estimular a los artesanos, cada
vez con más y mejores espacios para la promoción y venta de sus productos, que
les permita abrir canales de mercadeo e
incorporarlos al sector microempresarial.
—La mano de obra de los artesanos
quintanarroenses es de alta calidad y les ha valido premios y reconocimientos
nacionales —dijo—. Hoy, con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, en el marco
de la Feria de la Frontera Sur, nuestros artesanos y los invitados de todo el
país, tendrán en este pabellón un gran escaparate para ofertar sus productos.
Por
su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Javier Díaz
Carvajal, confirmó que, en coordinación con el Fonart, artesanos de los 10
municipios y estados invitados participarán en esta edición 2015 de la Expofer.
—La Sede, en coordinación con el Fonart, asumió el
compromiso de abrir y acercar los mercados mediante ferias como la Expofer
2015, exposiciones y eventos que permiten al artesano entablar contacto
personal con los consumidores, sin intermediarios —dijo.

Habrá
40 stands de artesanos, en los que estarán representados los 10 municipios de
Quintana Roo, así como artesanos de Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz,
Puebla y otros Estados del centro de la República.
—Se van a exponer artículos de madera, textil, coral, concha,
semillas y otros, los cuales han alcanzado premios y reconocimientos nacionales
con el distintivo “Hecho en Quintana Roo” —puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario