Consejo Municipal de Bacalar
regulará captura de la “chivita”
En ese sentido, señaló que se ha llegado a un acuerdo con la gente que se dedica a la captura de “chivita” para evitar esta práctica hasta que no se tengan los estudios requeridos para saber de manera exacta los posibles impactos ambientales, estudios para los cuales ya se cuenta con recursos, y estarán a cargo de Ecosur o de la Universidad de Quintana Roo.
Añadió Castro Gómez que el Congreso del Estado ya también analiza esta situación para desarrollar las iniciativas correspondientes, toda vez que en un foro de participación ciudadana él mismo presentó esta inquietud a varios diputados, entre los cuales se encontraba el propio presidente de la Gran Comisión, Eduardo Espinosa Abuxapqui.
Por ello confió en que el Poder Legislativo, a la par del Concejo Municipal y las instancias ambientalistas federales, ya hacen lo propio para regular esta actividad o en su defecto establecer la veda total para la captura de la “chivita” o bien crear granjas para su explotación, sin olvidar que se verá de qué manera se apoya a las familias que dependen de la pesca y venta de esta especie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario