Propone Congreso incluir
en ley nuevos días inhábiles

Actualmente el 10 de mayo, el 12 de junio y el 1
y 2 de noviembre no figuran como tales en la Ley.

CHETUMAL.- La Diputación Permanente del Congreso del estado dio entrada a una iniciativa de ley para establecer los días 10 de mayo, 12 de junio, así como el 1 y 2 de noviembre como días inhábiles para los trabajadores al servicio de los gobiernos estatal y municipal.
La iniciativa busca alcanzar la esencia de la reforma al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo que establece los “fines de semana largos” para incentivar la industria turística y el sector comercial, y de que la costumbre se vuelva ley.
La propuesta fue presentada por la diputada Leslie Berenice Baeza Soto, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social. La iniciativa propone reformar el artículo 33 de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, de los Ayuntamientos y Organismos Descentralizados del Estado de Quintana Roo.
Aunque los días en cuestión no conmemoran sucesos o hechos históricos, sí representan fechas tradicionales o distintivas como el “Día de la Madre” (10 de mayo) y “Día de Muertos” (1 y 2 de noviembre). O el mismo “Día el Burócrata” (12 de junio), que actualmente no figura en la ley pero sí en las condiciones generales del trabajo.
La diputada Leslie Baeza Soto explica en la iniciativa que dichas fechas se han dado sin interrupciones y los trabajadores los han adoptado como días de asueto, con la creencia de que dicha forma de actuar ya es obligatoria.
El documento fue turnado a la Comisión de Trabajo y Previsión Social para su estudio, análisis y posterior dictamen.
La octava sesión de la Diputación Permanente fue presidida por el diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, y contó con la asistencia de los diputados: Manuel Aguilar Ortega, Leslie Baeza Soto, Antonio Meckler Aguilera, Manuel Tzab Castro, y Baltasar Tuyub Castillo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario