Saturado el transporte
colectivo en la capital


Por Jorge Carrillo Beltrán

CHETUMAL.- Saturadas se encuentran las rutas del transporte público colectivo, lo que se agrava con la autorización, al final de la administración de Félix González Canto, de 21 concesiones más, por lo que la Coalición del SUCHAA trabaja con la Dirección de Transporte para generar nuevas rutas que beneficien a la población, informó su dirigente, Ricardo Contreras León.
Precisó que a la fecha están en operación 54 unidades colectivas que cubren las rutas establecidas, sin embargo, reconoció que existe un problema de planeación de las mismas, porque muchas de estas pasan por las mismas calles y avenidas de la capital y aunado a ello también se duplican con el servicio de transporte urbano.
Consideró positivo que se abriera la gama de rutas para reactivar otras zonas de la capital que prácticamente carecen de movimiento comercial y de servicios, además de que, por ejemplo, sobre la avenida Álvaro Obregón no pasa ningún servicio de transporte público, por lo que si una persona tiene que ir al INVIQROO o al Ayuntamiento tiene que caminar largos trechos desde el centro de la capital.
Indicó que son aspectos que se han descuidado pero que hoy es tiempo de retomar para corregir esos errores de planeación, no obstante, también debe existir el compromiso de los demás actores de la economía y de los servicios para que estas rutas sean redituables.
Observó que el actual gobierno tiene buena disposición para el diálogo y la participación social en la toma de decisiones, situación que es necesario aprovechar para avanzar en el desarrollo.
Por su parte, Raúl Isté Martínez, concesionario del servicio público colectivo perteneciente a la Coalición del SUCHAA, dijo que por cada ruta existen hasta diez unidades lo que afecta directamente el ingreso tanto de operadores como de concesionarios, sobre todo en temporada vacacional cuando el servicio sufre una baja en la ocupación.
Precisó que para la nueva plaza de Wall Mart o para el CERESO no existe ninguna ruta de servicio de transporte público, por lo que las propondrán a la Dirección de Transporte para que se generen legalmente.
Isté Martínez destacó que el gobierno del estado debe planear la entrega de las concesiones, ya que el titular del Ejecutivo las entrega con toda discrecionalidad a sus recomendados sin medir el daño económico que generan a los titulares de concesiones que si las trabajan y por ello se las han ganado.
Sobre la tarifa que actualmente cobran de 4 pesos por persona y en contraposición con la solicitud que hicieran los concesionarios del transporte urbano y que actualmente se encuentra en análisis del Ayuntamiento, ambos entrevistados dijeron que las mantendrán en beneficio y en solidaridad con la población.





No hay comentarios:

Publicar un comentario