Tendrá Nicolás Bravo plaza
cívica, turística y comercial


CHETUMAL.- Con el triple objeto de fomentar el turismo, la derrama económica y el desarrollo inmobiliario en Othón P. Blanco, el gobierno de Carlos Mario Villanueva Tenorio avanza en el proyecto de desarrollar una plaza cívica y comercial en Nicolás Bravo, informó el director general de Desarrollo Económico municipal, Hugo Echeverría Gómez.
Para ese efecto, comentó que desde mayo último, en coordinación con el Instituto Municipal de Planeación (Implan) y el apoyo del arquitecto Luis Sánchez de Carmona, han desarrollado una serie de estrategias que incidirán en el bienestar económico de esa población.
En representación del presidente municipal, el secretario General de la Comuna, Miguel Can Bardales, encabezó recientemente la presentación del proyecto a la comunidad, que también la aprobó de manera unánime, dados los beneficios que significará la plaza.
Abundó que entre los proyectos de la administración de Carlos Mario Villanueva se busca siempre congruencia entre el desarrollo urbano, inmobiliario, turístico, comercial y logístico, con lo que se ha concretado técnicamente ese proyecto de plaza cívica y comercial, y consensado de manera transparente en el poblado, así como con las autoridades ejidales de Laguna Om.
 Según explicó, en un hecho que podría calificarse como histórico, el 7 de agosto último los ejidatarios de Laguna Om, en asamblea extraordinaria, aprobaron por unanimidad la donación del predio en donde se pretende construir esta importante obra para la economía de esa población.
Echeverría Gómez dijo que el predio se ubica en el antiguo local de la Conasupo de Nicolás Bravo, donde se pretenden integrar espacios para el comercio y el turismo, así como espacios recreativos, restaurante para aproximadamente 60 comensales, hostal con hasta 20 habitaciones, mercado público y de artesanías con 20 locales; museo, área de usos múltiples, operadora turística, domo en la cancha de básquetbol y un área deportiva de usos diversos.
Puntualizó que entre los objetivos de la obra se incluye aumentar el bienestar de la población y generar mayor actividad económica.
Comentó que debido a la ubicación del inmueble, los visitantes podrán disfrutar de importantes zonas arqueológicas cercanas, como Dzibanché, Kinichná y Kohunlich, y Chakanbakán, de próxima apertura pública.


No hay comentarios:

Publicar un comentario