Incumplen

La federación y el estado en materia de cumplimiento
a la Ley de Normas Mínimas de Readaptación Social


Por Jorge Carrillo Beltrán

CHETUMAL.- La Ley de Normas Mínimas de Readaptación Social de los mal llamados CERESOS del Estado de Quintana Roo es otro instrumento legal que resulta letra muerta, tanto para el gobierno federal como para el del estado, porque sencillamente no se cumple y no se observa la intención de hacerla cumplir por lo menos en un futuro cercano, según consideración del dirigente estatal de la expresión política perredista, Izquierda Democrática Nacional en Quintana Roo, Hugo González Reyes.
Para empezar, dijo, el gobierno federal no ha respondido a la imperiosa necesidad de crear verdaderos centros de readaptación social y tampoco a las administraciones estatales les ha interesado construir inmuebles que tengan áreas especiales para la visita de los familiares de internos, que deben ser separadas y equipadas para el esparcimiento, así los padres y los menores no se involucrarían con las áreas de internamiento de los reclusos con el impacto psicológico que ello representa, además de que la revisión no tendría que ser tan exhaustiva y denigrante.
Esta infraestructura, añadió, debe contar con verdaderos talleres de artesanías con lo que se cumpliría el objetivo de que los reos tengan la mente ocupada en el trabajo y que generen ingresos como lo manda la ley; en primer lugar un porcentaje de las ganancias por la venta de productos se dedicaría al mantenimiento del propio penal, otra parte para el sostenimiento de la familia de cada interno y finalmente un porcentaje de ahorro de los internos para cuando cumplan sus condenas y comiencen una nueva vida con un oficio y algo de capital para ejercerlo.
González Reyes señaló que los teléfonos celulares deben estar estrictamente prohibidos porque lo que se propicia es que los internos sigan delinquiendo desde el interior de los CERESOS.
Por otra parte, indicó que las visitas conyugales se manejan a discreción, ya que quien tiene dinero tiene prebendas, por lo que existen parejas que llegan con maletas y prácticamente viven en el interior como si fuera un hotel, lo que debería evitarse.
Expresó que este asunto ya lo comentó con el titular de seguridad Pública, Carlos Bibiano Villa Castillo a quien supuestamente le interesó su exposición para tratarla con la XIII Legislatura, sin embargo, el funcionario no ha tenido tiempo para retomar la propuesta.
Asimismo, precisó que esta propuesta fue presentada para ser tomada dentro del Plan Estatal de Desarrollo, sin embargo, al parecer tampoco ahí fue recibida con interés, puesto que durante la presentación no apareció en ninguno de los rubros.
González Reyes detalló que esta ley es letra muerta desde hace 37 años, cuando nació el estado y no ha habido ninguna autoridad interesada en el tema, aún cuando actualmente Quintana Roo ya sufre de violencia y no se puede andar tranquilamente por sus calles.
“Actualmente los penales son centros sociales de capacitación delincuencial, puesto que no cuentan, de acuerdo con la ley en la materia con la infraestructura suficiente para lograr una verdadera readaptación de los internos”, finalizó.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario