Más infraestructura hidráulica
y sanitaria en Tulum: CAPA

Explicó que la la CAPA, en conjunto con la Federación, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indigenas (CDI), desarrollan obras por medio de diversos programas, para beneficiar a más de 5 mil 400 habitantes de este municipio.
Durante el recorrido, José Alberto Alonso visitó la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales por el sistema de lodos activados, con capacidad para tratar 30 litros por segundo en la localidad de Chemuyil, misma que en breve entrará en funcionamiento y que está diseñada para responder al crecimiento poblacional de esta importante localidad, que actualmente cuenta con 5 mil habitantes, pero con dicha planta se da certidumbre a una población futura de hasta 30 mil habitantes.

Asimismo, destacó la terminación del tanque de almacenamiento y regulación de la colonia Tumbenkah y su linea de alimentación, que se ejecutó con recursos provenientes del Programa de Devolución de Derechos (PRODDER), el cual ya entró en funcionamiento, y hoy brinda mejor servicio del vital líquido al fraccionamiento “Las Palmas”, y también permite mejor distribución del agua para todas las zonas de la cabecera municipal de Tulum.

Finalmente, José Alberto Alonso hizo enfasis en que con acciones como las mencionadas se garantiza la calidad de vida de los habitantes de este destino turístico, de acuerdo a las instrucciones del jefe del ejecutivo estatal, Roberto Borge Angulo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario