Rechaza Borge “warning” de Texas
Anuncia el gobernador gira para demostrar la seguridad de la región. La Península de Yucatán y Quintana Roo se mantienen entre las zonas más seguras del país y hasta ahora ningún turista norteamericano ha sido afectado en un destino turístico de Quintana Roo, afirma

El también gobernador de Quintana Roo, quien se encuentra en Berlín, Alemania, al frente de la delegación quintanarroense que participa en la Feria Internacional de Turismo, anunció que de inmediato viajará a las ciudades texanas de Austin, Houston, Dallas y San Antonio, para defender la postura mexicana en torno a la alerta.
“En septiembre pasado, como gobernador de Quintana Roo, expresé ante funcionarios, touroperadores, medios de comunicación, académicos y empresarios texanos que Quintana Roo es un Estado seguro y que los warnings que indican lo contrario dañan a nuestra industria turística”, recordó.
“En esa ocasión –continuó- me entrevisté con funcionarios de la administración del gobernador texano Rick Perry, a quienes expusimos que la Península de Yucatán es la zona más segura del país y que eso ha permitido a Quintana Roo consolidarse como líder de la industria turística de México y América Latina”.

“De hecho, formalizamos un compromiso para instalar un grupo de trabajo entre los gabinetes turísticos y de seguridad para intercambiar información”, aseguró.
El presidente de la Comisión de Turismo de la Conago indicó que, incluso, esos acuerdos sirvieron de base para que, en noviembre pasado, acordara con funcionarios de Relaciones Exteriores del Reino Unido, que sus alertas turísticas sean objetivas y precisas sobre las zonas inseguras del país.
“Rechazamos esta alerta, no sólo porque la Península de Yucatán y Quintana Roo se mantienen entre las zonas más seguras del país, sino porque hasta ahora ningún turista norteamericano ha sido afectado en un destino turístico de Quintana Roo”, expresó.

“En los Estados Unidos hay ciudades como Chicago, Washington, Miami, Laredo y Houston con índices de inseguridad muy por encima de los que se reportan en Cancún, Playa del Carmen y Los Cabos. Eso es lo que vamos a exponer a las autoridades texanas en el viaje que haremos por ciudades de Texas”, destacó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario