Contra la trata de personas
Inicia curso-taller en Cancún dentro
de la campaña “Corazón Azul”
CANCÚN.- Representantes de los gobiernos federal, estatal y municipal participarán durante tres días en la impartición de un curso taller para prevenir la trata de personas en el Estado, dentro de la campaña “Corazón Azul”, con el que esperan lograr un efecto multiplicador que prevenga este delito, que en los últimos 25 años ha explotado a 27 millones de personas en todo el mundo.
Al inaugurar el evento, el director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Jesús Rodríguez Herrera, dijo que desde esa institución, que es encabezada por la señora Mariana Zorrilla de Borge, se ha asumido el compromiso de hacer frente a este problema social.

Detalló que en este curso participarán 40 personas de instituciones públicas y privadas, que a su vez se encargarán de capacitar a otras personas que puedan llevar este mensaje de prevención a más población.
El funcionario explicó que se trabaja en la difusión de la campaña “Corazón Azul” y en el programa de capacitación de la misma, acercando información a las personas que están en relación constante con los prestadores de servicios públicos y turísticos para que sepan detectar a las personas que están sufriendo a causa de la trata.
Reconoció el trabajo que los Sistemas DIF municipales realizan para prevenir la trata en sus municipios, por lo que dijo se toman acciones de prevención que empiezan a dar los primeros resultados.
Ante la directora del DIF municipal, Jessica Chávez García, se sumó al esfuerzo del DIF Estatal en esta campaña para prevenir la trata de personas en Benito Juárez, a través del fortalecimiento de la red de funcionarios públicos para velar por el bien de las familias quintanarroenses.

La subdirectora del Vinculación Interinstitucional del DIF Nacional, Jazmín Mártir Alegría, dijo que estas actividades se realizan con el fin de proteger a las familias de este delito y de crear conciencia social sobre la importancia de prevenir la trata de personas en todo el país.
Agregó que desde el DIF Nacional se suman a la tarea para hacer llegar a las personas información acerca de cómo protegerse.
Cabe mencionar que la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, define en su Artículo Tercero la trata de personas como: la captación, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación.

No hay comentarios:
Publicar un comentario