Decálogo turístico
Destaca el gobernador Roberto Borge entre otros puntos realizar campañas de promoción que cambie la imagen violenta por el legado cultural e histórico de México

Ante 5 gobernadores y 22 secretarios de Turismo, hace un llamado a empresarios y autoridades para realizar campañas de promoción que cambien la imagen violenta y muestren el legado cultural e histórico de México.
Asimismo recomendó impulsar un “turismo integral”, que no sólo dependa del mercado de sol y playa, sino que despliegue todo el potencial de la cultura nacional, sitios coloniales, pueblos mágicos, turismo de cruceros, deportivo, de espectáculos, convenciones, compras, salud, etc.
Destacó que, a casi 10 años de que se constituyó en Cancún, la Conferencia Nacional de Gobernadores es hoy uno de los signos más positivos de los tiempos actuales en el país.
“Hagamos que el mundo vuelva a tener presente nuestra verdadera esencia: un México con un legado cultural e histórico impresionante; un México de paz; un México moderno, de gente honesta y trabajadora, alegre y amigable” expresó.

Al detallar los 10 puntos de su agenda de trabajo, indicó que se debe trabajar con la Secretaría de Gobernación en el sistema de preinternación que facilite conexión directa con más de 65 aeropuertos de Estados Unidos y de Canadá.
También subrayó la necesidad de impulsar la política de cielos abiertos y facilitar el visado en países con potencial como mercados turísticos para México, como Rusia, Brasil y la India. En ese sentido, destacó que se debe mejorar el acceso por Migración y Aduanas, lo que se planteará a la Secretaría de Gobernación y a la de Hacienda.
“Necesitamos más programas para impulsar junto con la Secretaría de Turismo (SECTUR), como Pueblos Mágicos y Ciudades Coloniales”, señaló.
Destacó que con la participación de todos podrán concretarse metas y alcanzar un “turismo integral”, que no sólo dependa del mercado de sol y playa, sino que despliegue todo el potencial de la cultura nacional, sitios coloniales, pueblos mágicos, turismo de cruceros, deportivo, de espectáculos, convenciones, compras, salud, etc.
“Nuestra agenda debe insistir en aumentar el presupuesto para difusión turística, sobre todo en mercados emergentes” expresó.

“Necesitamos que Fonatur invierta más en la creación de marinas y en el mantenimiento de los Centros Integralmente Planeados”, continuó. Lo que no se debe permitir es que se pase esto a la banca de desarrollo porque los Centros fueron creados por Fonatur.
“Un tema que toral, sobre el cual tenemos que poner toda nuestra capacidad e inteligencia, todas las herramientas a nuestro alcance, debido a la magnitud del reto, es el relativo a las campañas de promoción enfocadas al tema de la seguridad para cambiar la imagen violenta del país” expresó.
Luego de señalar que se tiene una agenda amplia, que rendirá muchos frutos, en beneficio de una noble actividad que es pilar de nuestra competitividad y vehículo para elevar la calidad de vida de las familias mexicanas, dijo que hoy “vivimos tiempos en los que la lucha por un federalismo más acorde con el espíritu del Constituyente ya rinde sus frutos y las fricciones y resistencias de antaño se convierten en oportunidades”.
De hecho, recordó que fue precisamente en Cancún, el 13 de julio de 2002, donde nació la Conago, por medio de la cual los Estados buscaron una nueva interlocución con el Gobierno Federal.
“Desde entonces, en esta instancia se hace el trabajo necesario para trascender en el discurso del federalismo y darle una nueva vigencia” sostuvo. El propósito ha sido construir una visión integradora, de avance, de equidad, de colaboración y respeto a la soberanía de cada orden de gobierno.
Borge Angulo destacó que si bien la fuerza política de la Conago fue reconocida de inmediato, en ese entonces la conformaban gobernadores de dos partidos opositores, pero ahora también participan activamente los mandatarios estatales emanados del partido en el gobierno.
“Indudablemente, la Conago se ha constituido en uno de los signos más positivos de los tiempos actuales en el país” explicó. Su conformación da cuenta del pluralismo que hoy nos caracteriza, porque una de sus grandes cualidades es la de reunir a mandatarios que somos emanados de diversos partidos políticos y que, de manera independiente a nuestra ideología, asumimos el diálogo como forma idónea para alcanzar acuerdos que beneficien a nuestros Estados.
En ese sentido, recordó que, mediante una discusión seria y responsable, la Conago ha aportado iniciativas y soluciones de impacto positivo nacional, gracias a que el diálogo de los gobernadores genera certeza y certidumbre para México.
“Si hoy gozamos de espacios como la Conago, como esta Comisión de Turismo, es porque nos lo hemos ganado, es porque nuestra voluntad, trabajo, espíritu de colaboración con todas las fuerzas políticas y la sociedad, hablan por sí mismos” manifestó. “Aprovechemos esta y todas las oportunidades para que nuestros estados sigan siendo actores principales del progreso de la Nación; aprovechemos la oportunidad histórica para que nuestros estados hagan de la actividad turística el pilar en que se sostiene un México de Resultados, con Beneficios para Todos” finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario