La Guelaguetza cautiva a Chetumal
CHETUMAL.- Luego de 11 días de intensas actividades artísticas y culturales, el programa Presencia de Oaxaca y la Guelaguetza en Chetumal llegó a su culminación la noche del domingo 4 de marzo, con una fastuosa presentación, en la Explanada de la Bandera , de bailes típicos de las 8 regiones oaxaqueñas y la presentación de la banda de viento de San Vicente.
Así, además de las referidas ofertas culturales desarrolladas en el Andador Héroes y en kiosco de la Explanada de la Bandera , el día 4 se desarrolló una jornada que comenzó a las 17:00 horas con la interpretación de piezas musicales (Canto por Oaxaca), concierto de la banda de viento de San Vicente, calenda o convite (recorrido por las calles aledañas a la Explanada ) y, finalmente, la célebre Guelaguetza.
Como es sabido, la Guelaguetza constituye un acontecimiento en la capital de Oaxaca, en el que participa todo el pueblo, sin distinción de estatus social. Al parecer, esta fiestas tiene su origen en la época colonial y están relacionadas con la llamada fiesta de Corpus de la Iglesia del Carmen Alto, templo que las Carmelitas construyeron en las faldas de un cerro al que los zapotecas habían llamado de la Bella Vista , y se celebraba el domingo siguiente al 16 de julio y se repetía ocho días después en la llamada “octava”.
A estas festividades pronto se agregó el entusiasmo de los indígenas residentes en los pueblos que circundaban la ciudad, particularmente los de “Guaxaca”, que era la capital del Marquesado del Valle concedido a Hernán Cortés por el rey de España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario