Evitarán daños por
derrame de aceite
Comentó que ante la inquietud surgida en la última reunión de ese comité por derrames de aceite que obstruyen alcantarillas, diversas instancias de gobierno municipal y estatal se coordinarán para verificar el correcto empleo de ese material en establecimientos con trampas de grasa.
Según explicó, cuando algún usuario solicita permiso de uso de suelo para establecimientos comerciales, debe cumplir determinadas condiciones, entre ellas contar con el sistema de trampas de grasa para evitar el paso de aceites y demás sustancias a las alcantarillas, donde la atrapan y separan de los demás residuos para evitar su paso al drenaje. De no contar con ellas se cancela parcial o totalmente el permiso, dijo.
En este sentido, comentó que firmará convenios con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, que verifica constantemente el sistema de alcantarillado que conecta con la Bahía de Chetumal, así como con Protección Civil Municipal, que recorre permanentemente esos negocios, por lo que será más fácil obtener datos exactos acerca del problema y actuar en consecuencia.
Planeado para operar a mediados de noviembre, el convenio detectará cuántos y qué locales utilizan este tipo de sustancias, ya sea restaurantes, gasolineras, lavaderos, tiendas, así como cuántos hay en el municipio y cuántos están conectados al drenaje, siendo CAPA la promotora de un moderno sistema de trampas que permite recoger los residuos y almacenarlos fuera de la ciudad para evitar su paso al manto freático.
Paz Requena indicó que nadie ha sido sancionado por la falta o mal funcionamiento de trampas de grasa.
Por último, comentó que es frágil el subsuelo de Chetumal, y es positivo que no haya hilos de grasa visibles en la superficie del agua, aunque no por ello deben dejar de tomarse las previsiones necesarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario