Red de padres de familia
con niños con discapacidad

El objetivo es crear un espacio donde se discutan las necesidades emocionales y académicas de los alumnos con discapacidad y aptitudes sobresalientes, a fin de desarrollar ideas, estratégicas y prácticas para apoyar y mejorar su educación.
Asimismo, esa Red participará con las Organizaciones No Gubernamentales que apoyan a las personas con discapacidad, con la intención de acceder a los programas de apoyo.
Soberanis Baqueiro enfatizó que desde el Gobierno del Estado se impulsa este proyecto para ayudar a los padres de familia a ser gestores de cambios, con miras a mejorar la calidad de vida de los alumnos y las familias.
Esta red está conformada por siete integrantes, representando a cada una de las discapacidades en atención: sordo-ceguera, motriz, autismo, discapacidad múltiple, intelectual, hipoacusia (baja audición y sordera), y alumnos sobresalientes.
En el evento efectuado en el Centro de Atención Múltiple (CAM) de la región 92, se eligió al sexto representante, correspondiente al área de discapacidad motriz; mañana concluirá el proceso con la elección del último integrante, que representará a los niños con autismo.
Este proceso de conformación está en marcha en toda la geografía quintanarroense con el objetivo de conformar la Red Estatal, reiteró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario