Promoción de alto nivel
Se reúne el gobernador Roberto Borge con embajadores de Rusia, Brasil y China, como parte de una estrategia para promover y posicionar internacionalmente a Quintana Roo

El jefe del Ejecutivo, quien sostuvo estos encuentros como parte de una estrategia para posicionar y promover internacionalmente a Quintana Roo, dijo a los diplomáticos que su administración busca un acercamiento con sus respectivos países, cuyas economías se han visto fortalecidas y, en consecuencia, generan importantes corrientes turísticas.
Ante el embajador ruso, Valery Ivánovich Morosov, destacó la preferencia por Quintana Roo entre el turista ruso que visita México, cuyo número aumentó en más del 135 por ciento de 2009 a la fecha.
—Sabemos que, en promedio, los visitantes rusos permanecen en México 10 días, por encima de la estadía de los estadounidenses, quienes pasan entre 4 y 7 días en el estado —explicó—. El turista norteamericano gasta en siete días aproximadamente mil dólares, en tanto que el ruso gasta siete mil dólares.

Asimismo, dijo que Quintana Roo cuenta actualmente con el vuelo de Transaero Airlines, operado por la mayorista SouthCross, que ya tiene un vuelo a Cancún, y de la compañía Aeroflot, con la ruta Moscú–Cancún.
También comentó que Quintana Roo tendrá este año presencia en la MITT: Moscow International Travel & Tourism Exhibition, que se llevará al cabo del 21 al 24 de marzo y asistirá a la Traditional International Travel Exhibition Leisure, del 19-22 de septiembre.
Más tarde, ante el embajador brasileño Marcos Leal Raposo Lopes, expuso el interés de posicionar a Quintana Roo en las preferencias del turista brasileño que visita México.
—El 97 por ciento de los turistas brasileños viajan al Caribe mexicano, tienen una estancia promedio de 7 noches y gastan aproximadamente 2 mil dólares por semana —detalló el jefe del Ejecutivo.
—Tenemos diversas rutas aéreas directas de Brasil a Cancún —indicó—. La compañía TACA opera un vuelo desde Porto Alegre; LAN opera otro procedente de Sao Paulo; las aerolíneas Copa y Gol también tienen vuelos diarios de Brasil a Cancún y Fly Tours y TAM anunciaron su intención de operar vuelos a Cancún —sostuvo.
Al igual que en el caso ruso, mostró interés en apoyar las gestiones para simplificar sustancialmente el proceso para que los turistas brasileños que visitan México obtengan visa.

Finalmente, en su reunión con el embajador chino Gang Zeng, manifestó su interés por posicionar a Quintana Roo en las preferencias del turista chino que visita México.
—Sabemos que el chino es el tercer mercado turístico más importante de Asia y que hay importantes corrientes de turistas hacia nuestro país —explicó—. En 2011 entraron a México más de 30 mil visitantes provenientes de China, quienes permanecen, en promedio, ocho noches con un gasto aproximado de mil 870 euros por persona.
—Fue un placer recibir en Cancún el pasado 9 de septiembre al ministro de Turismo de China, Shao Qiwei, con su delegación —expresó.
El gobernador de Quintana Roo dijo que, en el caso de China, el tiempo para obtener la visa mexicana se redujo considerablemente. De hecho, en los últimos meses se otorgaron a ciudadanos chinos visas de turismo y negocios de múltiples entradas con vigencia de 5 ó 10 años.

Comentó que se evalúa la conveniencia de que Quintana Roo tenga presencia en las ferias Asia Luxury Travel Market 2012, del 4 al 7 de junio, en Shanghai; China International Travel Market, del 15 al 18 de noviembre, y Beijing International Tourism Expo 2012, del 15 al 17 de junio, en Pekín.
El gobernador Borge Angulo y el diplomático hablaron también sobre la construcción del Dragon Mart, proyecto que sigue firme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario